Jóvenes de Acción Juvenil, pieza clave en la renovación del PAN

Abril 2025

Redacción

La Nación

El 1 de marzo, en una Asamblea Juvenil llevada a cabo en Navolato, Sinaloa, se vivió un momento de transformación política y social, se consideró que los partidos enfrentan el gran reto de renovarse y reconectar con la ciudadanía.

En este escenario, la participación activa de los jóvenes se ha convertido en un factor fundamental, especialmente dentro de Acción Juvenil, la fuerza joven del Partido Acción Nacional.

Acción Juvenil en Navolato ha demostrado que las nuevas generaciones no sólo tienen ideas frescas, sino también la disposición y el compromiso de trabajar por un mejor municipio. Su participación en las actividades, en la formación política y en los proyectos comunitarios ha sido clave para impulsar un proceso de renovación real dentro del PAN en lo local.

La renovación de un partido no se logra únicamente cambiando estructuras o nombres, se logra escuchando nuevas voces, abriendo espacios para el diálogo y permitiendo que los jóvenes lideren proyectos que conecten con las verdaderas necesidades de la sociedad.

La Secretaría de Acción Juvenil en Navolato ha entendido que el cambio empieza desde adentro: capacitándose, organizándose y, sobre todo, involucrándose en la toma de decisiones. Porque renovar significa también construir un partido más cercano, más humano y con visión de futuro.

Hoy, Acción Juvenil en este municipio sinaloense no sólo representa el presente, sino que es la esperanza de un PAN fortalecido, renovado y listo para dar la batalla por un mejor municipio, en donde las ideas de los jóvenes no sólo se escuchen, sino que se conviertan en acciones reales.

La secretaria nacional de Acción Juvenil, Déborah Martínez, se dirigió a Navolato para nombrar al nuevo secretario de Acción Juvenil, Alejandro Muñoz, sin duda, es un acto que enorgullece al estado, ya que después de tanto tiempo se le da la oportunidad nuevamente a los jóvenes para tomar cargos de representación por su estado.

Déborah Martínez invitó a los jóvenes a participar, actuar y hacer algo por el futuro. “Nadie más que nosotros somos quienes podemos actuar el día de hoy por nuestros hermanos, por nuestros hijos, papás o abuelos”.

Por su parte, Alejandro Muñoz señaló que es momento de levantar la voz, tomar acción, de salir a las calles, y de verdad hacer justicia a las personas que están allá afuera, no solamente quejarnos a través de un teléfono o pantalla de computadora. “No hay que ser nomás de montón sino hay que buscar hacer la diferencia, apuntó.

La nación