Camaradería castrense

Mayo 2025

Javier Brown César

La Nación

El ideal de la camaradería castrense expresa la suprema unidad del PAN. Acuñado originalmente por Efraín González Luna, el término camaradería castrense nos refiere directamente a los valores encarnados por los ejércitos: unidad, disciplina, lealtad y amor incondicional a la patria. En la vida interna del Partido, la camaradería castrense, de forma similar a las milicias, expresa la concordia basada en ideales en los que se basa la realización de las diversas actividades políticas.

Efraín González Morfín decía que “en el Partido puede y debe haber y hay trabajo para todos, hay trabajo para el que quiera dedicarse a realizar estudios y hay trabajo para el que se sienta más llamado a la actividad inmediata de organización; hay trabajo para el que dispone de mucho tiempo en el trato con los demás, en los viajes, y también hay trabajo para el que quiera llevar una vida más recogida y de menos relación con las circunstancias propias”.

Esta división de tareas es la que enriquece la vida interna partidista, caracterizada por su diversidad y por el amplio abanico de alternativas que hoy se ofrecen a la militancia como pueden ser el activismo digital, la promoción del voto, la formación de conciencias, la defensa de los triunfos electorales y la denuncia de posibles fraudes, la elaboración de estudios y propuestas, el análisis crítico de la gestión gubernamental, la opinión pública informada, la participación organizada en elecciones y la organización política para el trabajo comunitario, entre muchas otras.

Como decía González Morfín: “Lo importante es que todas las actividades que realicen los miembros de Acción Nacional las aceptemos con espíritu positivo y espíritu de unión, y que el que se dedica a la actividad de organización no diga que de nada sirve el pensamiento y el que se dedique al pensamiento y a la elaboración de estudios y documentos en Acción Nacional no desprecie a su compañero que se dedica a la actividad de organización o de propaganda. Recordemos que debemos ser un cuerpo solidario, un cuerpo unido con identidad de convicciones y por afecto, un cuerpo con camaradería castrense, por amistad de gente que se dedica a luchar por su Patria. En esta empresa hay trabajo para todos los mexicanos con buena voluntad”.

Efraín expresó con contundencia extraordinaria cuál es el fundamento de la camaradería castrense panista: la identidad de convicciones que son la base para luchar, día a día, por la patria. En el fondo, dichas convicciones conforman el alma del Partido. Para Aristóteles, el alma es principio de unidad y de movimiento y para nosotros, dicha alma la conforman las convicciones fundamentales: nuestros principios, valores e ideales.

En Acción Nacional creemos en la defensa de la vida en todas sus manifestaciones, y de forma eminente, sostenemos que la vida humana tiene un valor único. Para nosotros, la defensa de la dignidad humana, el trato digno a las personas, la no discriminación, la inclusión en procesos democráticos y la garantía de un amplio entorno de libertades, son esenciales para hablar de una comunidad política ordenada y generosa.

Nosotros sostenemos que la política es una actividad noble y elevada, que debe dignificarse y honrarse con decoro, decencia, transparencia y servicio incondicionales. La política es el medio idóneo para, a partir del diálogo y la deliberación, llegar a acuerdos esenciales sobre el presente y sobre el futuro de una comunidad.

Para nosotros, el Estado es una organización política natural que surge de las propias necesidades humanas y que siempre debe estar al servicio de las personas. El Estado, más que un agente coactivo y extractivo, es la encarnación de ideales de unidad, de buen gobierno, de servicio, de inclusión y de plena representatividad de los diversos sectores sociales, por lo que debe estar al servicio incondicional del bien de todas y de todos por igual: del bien común.

Creemos que, más allá de diferencias y puntos de vista divergentes, nos hermana un común denominador cuyo fundamento es nuestra natural hermandad original. Para nosotros es aberrante postular distinciones entre amigos y enemigos, que son la base para polarizar y dividir a las sociedades. No creemos en la anulación del rival sino en su plena inclusión democrática en procesos electorales caracterizados por la limpia y sana competencia.

Valoramos profundamente las diversas sociedades intermedias, las cuales son la base de una sociedad solidaria y plural. Defendemos la libertad de las diversas sociedades intermedias, promovemos su desarrollo e inclusión y apostamos por concretar los diversos ideales individuales y sociales en un proyecto común llamado Nación. Para nosotros, la familia es la base estructural de toda sociedad intermedia, por lo que su defensa y fortalecimiento son determinantes para la plena prosperidad social.

En economía postulamos la necesidad de un Estado que regule eficazmente los mercados, sin mermar libertades y sin afectar insensatamente propiedades. La propiedad privada no es un fin en sí misma, sino un medio para el perfeccionamiento individual y social, por lo que debe ser protegida y resguardada por el Estado, alta institución que, si no puede garantizar un mínimo de seguridad, pierde su función y justificación esenciales.

Para nosotros la defensa del medio ambiente es también una defensa de la persona humana, porque la persona es parte de la naturaleza y como tal, debe cuidarla, resguardarla, ampararla y protegerla. Destruir naturaleza equivale a destruir el futuro de la humanidad, por lo que ante el orden natural tenemos el deber de lograr que sea cada vez más bello y resplandeciente.

Estos nobles ideales, y otros más, conforman la base de las convicciones del legado doctrinario de nuestras fundadoras y fundadores, legado que se ha robustecido durante más de ocho décadas. En el fondo, la camaradería castrense expresa el ideal de un Partido en el que, por encima de los intereses privados prevalecen los ideales colectivos. Todo ello bajo la noble idea vertida por nuestro fundador, cuando hablaba de la Universidad, y que es perfectamente aplicable al PAN: “una alta Institución, disciplinada, limpia, capaz de una clara labor, de tal modo que en vez de ser espejo que refleje con mezquindad aumentada las cosas que pasan fuera, sea… una antorcha que ilumine un poco los caminos de la República”.

 

X: @JavierBrownC

La nación