Todo lo que necesitas saber
Enero 2024
Fundación Rafael Preciado Hernández
                        
                    El 2 de junio se llevará a cabo el proceso electoral más importante en la historia de México. A continuación, presentamos todo lo que las y los mexicanos necesitan saber al respecto, incluyendo los cargos a elegir y las fechas más relevantes de estos comicios.
+19 mil cargos
- Presidencia
 - Congreso de la Unión: Diputados y Senadores
 - Gubernaturas: Chiapas, Morelos, Tabasco, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Veracruz, Yucatán y la jefatura de gobierno de la CDMX
 - 1,098 diputaciones locales
 - 18,645 cargos municipales
 
Fechas relevantes
Enero
- 18 Fin de las precampañas
 - 19 Inicio de intercampaña (en este lapso están prohibidos los llamados expresos o solicitud de apoyo a favor o en contra de candidaturas, coalición o partido; participar en debates; aparecer en spots, mesas de análisis o redondas donde esté más de un candidato)
 - 24 Selección por los partidos de candidatos de mayoría a la presidencia, Senado y Diputados.
 - 31 Selección por los partidos de candidatos plurinominales al Senado y Diputados.
 
Febrero
- 15 Inicio del registro de candidaturas y análisis de los requisitos
 - 19 Último día para sustituir un candidato
 - 29 Fin de la intercampaña y fin de registro y análisis
 
Marzo
- 1 Inicio de campañas
 
Abril
- 2 Último día para sustituir por causa de fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia
 - 7 Primer debate presidencial
 - 28 Segundo debate presidencial
 
Mayo
- 6 Voto en prisión, termina 20 de mayo
 - 7 Último día de registro como observador electoral
 - 19 Tercer debate presidencial
 - 30 Inicio de la veda electoral
 
Junio
- 2 Día de la elección