Editorial

Agosto 2025

Redacción

La Nación

El tema de portada de esta edición no podría ser más preocupante y lamentable, pues ilustra quizá una de las peores pesadillas de las y los ciudadanos en cualquier país del mundo: el vínculo cada vez más claro entre el crimen organizado y el Estado.

En este número damos seguimiento a la información dada a conocer por el jaqueo a las redes de la Secretaría de la Defensa Nacional y que señala una investigación realizada al actual senador y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Adán Augusto López, en donde lo acusan de ser presunto cómplice del grupo criminal “La Barredora”, organización criminal que era liderada por su propio Secretario de Seguridad Pública cuando el hoy senador se desempeñaba como gobernador de Tabasco. Para ahondar en el tema entrevistamos al secretario de Acción Política del CEN, Santiago Taboada Cortina.

Este no es un hecho menor, pues confirma que la línea que separa a los grupos delincuenciales y a los gobiernos de Morena es cada vez más tenue. Ahora, se confirma que la violencia no sólo no es combatida, sino que es tolerada, incluso, impulsada desde el poder, lo que revela un patrón que ha minado la confianza ciudadana y que se pretende normalizar.

En su ruta por afianzar el poder absoluto, ahora el oficialismo anuncia una reforma electoral, para lo cual desde el Ejecutivo se crea una comisión especial para diseñarla y que está integrada por funcionarios públicos y personajes afines a su movimiento; lo que se aprecia es que se hará con el sello de la casa: sin tomar en cuenta a las voces de oposición, especialistas en la materia o al propio Instituto Nacional Electoral.

Lo que destacamos es que el objetivo principal es debilitar al árbitro ciudadano y afianzar el control del partido en el poder. Lo que está en riesgo no son trámites ni tecnicismos, sino la esencia de nuestra democracia: el derecho de las y los mexicanos a elegir en libertad.

En esta edición también damos cuenta de los casos de presunta corrupción de varios personajes de Morena, entre los que se destacan Arturo Ávila y Ricardo Mejía, quienes exhiben la impunidad que protege a quienes sirven al régimen.

Nuestra secretaria ejecutiva de la Presidencia del CEN, Joanna Felipe Torres, comparte el trabajo de los foros de consulta rumbo a la reforma de estatutos, en donde escuchamos a nuestra militancia y a la ciudadanía para construir un PAN más moderno, abierto, sensible y cercano.

Asimismo, conversamos con la nueva secretaria nacional de Acción Juvenil, Daniela Aguilar. Su historia personal es prueba de que el PAN sigue siendo un semillero de talento, de jóvenes que no esperan su turno para actuar, sino que ya están trabajando por darle a México esperanza presente.

En Acción Nacional lo tenemos claro: no basta con señalar lo que está mal, hay que proponer, convencer y demostrar que sí hay un camino distinto. México nos necesita firmes, unidos y determinados, el 2027 está a la vuelta de la esquina y el tiempo de actuar es ahora.

La nación