Es momento de ser valientes y levantar la voz

Ley Espía

Agosto 2025

Andrés Castro Cid

La Nación

Es la hora de ser valientes y de levantar la voz, aseguró la diputada federal por el PAN, Paulina Rubio Fernández, frente a la amenaza que representa la llamada “Ley Espía”, compendio de normas que tiene como objetivo acabar con la privacidad y la libertad de las y los mexicanos.

En el marco del rechazo del Partido Acción Nacional a este conjunto de leyes aprobadas por el oficialismo, la diputada por Jalisco precisó que de manera muy alarmante se modificaron diferentes ordenamientos donde uno se complementa con el otro.

“Hay reformas a la Ley de Inteligencia y de Investigación que le dan facultades a la Guardia Nacional de poder tener la geolocalización de cualquiera de las personas en nuestro país en tiempo real”.

Añadió que también se reformó la Ley General de Población para la creación de un CURP biométrico, en donde todas las mexicanas y mexicanos tendrán la obligación de proporcionar sus datos biométricos para generar esta clave única que sustituirá al INE.

Nueva CURP, necesaria para el día a día

La legisladora albiazul destacó que la obligatoriedad de esta clave única biométrica va en función de la necesidad de contar con ella, ya que será necesaria para cualquier tipo de movimiento, compra, hospedaje o registro, y en caso de no tenerla simplemente no se podrá hacer ningún trámite o compra.

“Y esto va concatenado con que el gobierno tenga perfectamente detectados cuáles son los movimientos financieros, las compras, a qué lugar se desplazan, a quién visitan, qué hacen en su día a día los ciudadanos, sólo por mencionar algunas situaciones”, alertó.

Gobierno presiona al PAN

Cuestionada sobre las presiones y amenazas contra el dirigente nacional, Jorge Romero, desde el gobierno federal, por la campaña informativa realizada sobre los riesgos de esta “Ley Espía”, Paulina Rubio señaló que dichas amenazas son torpes cortinas de humo, porque finalmente vuelven a desempolvar un tema (supuesta corrupción inmobiliaria) que ha sido investigado a lo largo de mucho tiempo y donde no se ha podido comprobar absolutamente nada.

“Estas presiones tienen el fin de opacar lo grave que ha sido este retroceso en materia de derechos de los mexicanos”.

Asimismo, denunció que las amenazas en contra del presidente panista se realizan en un grave momento que atraviesa el país con lo sucedido en Tabasco, en donde el ex secretario de Seguridad era jefe de un cártel en Tabasco que operaba en más de tres estados.

“Así sucede también en Baja California, en donde hay serias acusaciones por el huachicol de la gobernadora; en Tamaulipas donde el gobernador, Américo Villarreal, ha sido señalado por sus nexos con el crimen organizado, o en Sinaloa con los señalamientos en contra de Rubén Rocha y su participación y aval al crimen organizado”.

Han pretendido torpemente tapar el sol con un dedo, continuó, porque hoy todo este sistema de espionaje que ellos crearon, este sistema de acabar con la intimidad de los mexicanos, inclusive, les va a pasar factura a ellos mismos”.

Protege PAN libertades fundamentales

En días pasados, el Partido Acción Nacional ofreció un amparo colectivo para oponerse a esta ley que vulnera la libertad de las personas y permite el espionaje gubernamental.

En ese sentido, la panista jalisciense aseguró que esta herramienta jurídica que ofrece el PAN responde de manera eficiente ante el embate de un gobierno que quiere apropiarse de todo, de las libertades y de las instituciones.

“Es una medida bastante eficiente y es bueno que como Partido Acción Nacional promovamos estos instrumentos jurídicos y los pongamos al alcance de la gente”.

Defender lo que creemos

Paulina Rubio destacó que es momento de defender en lo que creemos y lo que se ha logrado.

“Para todas aquellas personas que se desilusionaron de lo que representa lo que ellos llamaron la Cuarta, que yo defino Deformación, les digo es el momento adecuado de poner cartas en el asunto, de levantar la voz y hacer notar hacia dónde va el país”.

Reiteró que se deben seguir tocando puertas e informar a la gente, a pesar de los intentos de censura, tal y como lo han hecho con Héctor De Mauleón u otros periodistas de Campeche, Guerrero y Sonora. “No podemos permitirlo, es la hora de ser valientes y de levantar la voz”.

La nación