Patria, familia y libertad
Octubre 2025
Maricarmen Rizo
El secretario de Estudios y Análisis del CEN del PAN, Fernando Rodríguez Doval, explica en entrevista con La Nación el relanzamiento de Acción Nacional: ideas, doctrina y la derecha social.
La Nación (LN): En este relanzamiento del Partido, ¿qué papel juegan los contenidos y las ideas?
Fernando Rodríguez Doval (FRD): Son lo más importante. Hoy, el PAN se relanza a partir de sus ideas humanistas: somos un partido defensor de los mexicanos, un partido abierto, verdaderamente ciudadano. Un partido que gobierna bien y así lo acreditan todos los indicadores y mediciones. Un partido de valores y con una doctrina clara de la que se desdoblan las mejores propuestas para México.
LN: ¿Qué defiende el PAN concretamente?
FRD: El PAN defiende la patria, la familia y la libertad. El PAN defiende la patria porque quiere seguridad, justicia, democracia, Estado de Derecho e instituciones fuertes.
El PAN defiende la familia como núcleo fundamental de una sociedad fuerte. Queremos que todas las familias vivan mejor, con un ingreso digno, con entornos seguros para vivir, con respeto a la propiedad privada, con una educación de calidad para la niñez y la juventud mexicana.
El PAN defiende la libertad frente al autoritarismo de Morena. No queremos vivir en un Estado opresor ni represor. Defendemos la libertad para que cada persona viva con dignidad y con oportunidades para su pleno desarrollo, y también la libertad para emprender económicamente y construir un país próspero.
LN: ¿Cómo cambiarán las prácticas internas?
FRD: El presidente del PAN, Jorge Romero, ha sido muy claro: a partir de ahora cualquier ciudadano podrá ser candidato del PAN y también participar en la elección de quienes serán los candidatos del PAN. Todo esto a un clic de distancia. El PAN será un partido cercano y empático. Las personas podrán proponer ideas, propuestas e incluso cuál debe ser el sentido de la votación de nuestros legisladores en los diferentes temas. El PAN será un partido al servicio de los ciudadanos, no de intereses internos.
LN: ¿Por qué confiar en el PAN otra vez?
FRD: Somos un partido con una historia que nos respalda. Somos el único partido que ha defendido siempre la libertad y la democracia en este país. Reconocemos que en nuestros 86 años de historia hemos cometido errores, pero hoy estamos relanzándonos y somos la alternativa para defender la patria, la familia y la libertad.
Morena, en cambio, es un partido incongruente y moralmente derrotado. No han cumplido nada de lo que prometieron. Ellos hablaban de paz, honestidad y de libertad, y hoy hay más violencia, corrupción y autoritarismo. Los que hablaban de austeridad hoy derrochan y se enriquecen. Es en ellos en quien ya no se puede confiar.
LN: ¿Cómo logrará todo esto el PAN?
FRD: Predicando con el ejemplo. Con congruencia. Si hacemos lo que decimos nos creerán. También con propuestas claras y realistas en seguridad, economía, salud, educación y medio ambiente. Con buenos gobiernos honestos y eficientes que rinden cuentas y dan resultados. Extendiendo siempre la mano para convocar al diálogo, buscando la reconciliación entre todos los mexicanos. Hay que tener en cuenta que Morena no arrasó en las pasadas elecciones: obtuvo el 54 por ciento de los votos y la oposición el 46. Estamos seguros de que en esta nueva etapa podemos aspirar a convertirnos en la voz de las mayorías.
LN: ¿El PAN se asumirá como el partido de las clases medias?
FRD: El PAN no es un partido de clase, sino un partido que milita en el bien común. Pero sí creemos que México debe convertirse en un país de clases medias prósperas, fuertes y vigorosas. Esta división que promueven Morena y la izquierda entre ricos y pobres no es sino la fracasada lucha de clases del marxismo. Tenemos que trascender esa división o cualquier otra. Somos el partido del bien común. Por eso queremos representar a quienes legítimamente aspiran a progresar, a emprender y a vivir mejor gracias a su esfuerzo. Queremos que los jóvenes aspiren a tener más educación y mejores trabajos, que el gobierno no les corte las alas ni los acostumbre a la mediocridad. Morena, en cambio, quiere que los mexicanos estén permanentemente pobres para poderlos manipular.
LN: ¿Qué lugar podríamos decir que ocupa el PAN en la geometría política, es de izquierda, centro o derecha?